google.com, pub-4297645830724722, DIRECT, f08c47fec0942fa0
google.com, pub-4297645830724722, DIRECT, f08c47fec0942fa0 viajarconniños2
De China a Australia en 6 meses, de Ecuador a Bolivia en 3, Corea, Japón, USA... Somos aventureros, nos encanta viajar y nos encanta hacerlo ¡en familia!. Con mochila, sin rutas, comiendo de todo y a la aventura. Somos una familia divertida y diferente. Dimos la Vuelta al Mundo en el 2002 cuando sólo éramos 2, ahora que somos 4 seguimos viajando y enseñando a nuestros hijos que viajar es la mejor escuela. Así nace FAMILY RUN, una webserie y blog de viajes x el mundo en familia!
Instagram instagram_makuteros
La 1ª Temporada nos ha llevado desde la Gran Muralla, al norte de China, hasta la tierra de los canguros, Australia. 14.000 kilómetros, en 6 meses, alternando todo tipo de transportes, viajando por nuestra cuenta y cruzando 7 países.
En la 2ª Temporada hemos recorrido la "Ruta del Cóndor": Ecuador - Perú - Bolivia. 3 meses de viaje por Sudamérica. En la 3ra viajamos por Asia: China, Corea y Japón - la "Ruta del Dragón". La 4ª, la "Ruta del Cowboy", nos ha llevado a cruzar Estados Unidos de costa a costa, en caravana, recorriendo la Ruta 66 --> Todo disponible en: www.rtve.es/familiamochila
viajarconniños2

Mostrando entradas con la etiqueta equipaje. Mostrar todas las entradas

¿QUÉ LLEVO EN MI MOCHILA DE VIAJE? - ¿CÓMO ORGANIZAR MALETAS PARA VIAJAR?


A la hora de emprender un viaje, unas vacaciones, siempre nos asalta la duda de ¿qué equipaje llevar?, ¿qué debo meter en la maleta?, ¿cómo organizo la mochila de viaje?

1) Lo primero a tener en cuenta es el tipo de viaje que vamos a realizar. ¿Es un viaje de aventura, es un viaje urbanita, vamos a tener que andar mucho, es un viaje de relax, ...? Dependiendo del tipo de viaje podemos empezar a abordar el tema del equipaje. Si es un viaje de aventura utilizaremos ropa cómoda, deportiva, impermeable, zapatillas cómodas y que puedan secarse rápido. Si es un viaje más "monumental", de ciudades, el calzado deberá ser cómodo pero no hace falta que vistamos tipo chandal o deportivo.


2) Lo siguiente es evaluar el destino elegido y el clima que nos espera allí. Si vamos a visitar una zona donde hace mucho frío imprescindible meter en la mochila un anorak calentito, que sea impermeable y a ser posible cortavientos. Gorro, guantes, camisetas interiores, un forro polar, calzado de botas de montaña. Si el destino es tropical en el equipaje incluiremos camisetas, alguna camisa de manga larga, pantalones de verano, chanclas, gorra, ropa de baño.


3) Otro punto a considerar a la hora de ver qué llevo en mi mochila de viaje es analizar ¿qué duración va a tener ese viaje? ¿Habrá mucha ruta y desplazamientos o es más bien llegar a un sitio "base" y desde allí hacer excursiones locales?

Un hecho que he observado en mí misma es que cuando me voy un fin de semana a algún destino cercano lleno mucho más la mochila que si emprendo un viaje de varios meses. Así es. Como estas escapadas no suponen tantos traslados de un sitio a otro sino, más bien, llegar a un sitio en el que hacer base y regresar, no importa tanto llevar más cosas "superfluas" en la maleta.


4) Una vez que tenemos claro el tipo de viaje, el destino, el clima y la duración viene la pregunta del millón --> ¿Cuantó equipaje meto en la mochila de viaje, qué me llevo en la maleta? Algunas personas tienen tendencia al "me llevo de todo por si acaso", cuando la realidad es que ropa puedes comprar en cualquier parte del mundo, si la necesitas, e IR POCO CARGADO cuando viajas es IMPRESCINDIBLE. Así que, el tercer consejo es Minimizar el equipaje. 

Me gusta contar esta anécdota y es que cuando emprendimos nuestra primera vuelta al mundo, Antonio y yo en el 2002, partimos de Madrid con unas mochilas enoooormes, en las que echamos hasta botas de agua (por si acaso), muchísima ropa (por si acaso), botas de trekking, zapatillas de deporte, cantidad de jerseys, pantalones, ... (todo por si acaso). A esto le sumamos 2 hamacas, mosquiteras, la tienda de campaña y los sacos de dormir. Nuestro primer destino fue Costa Rica. En el primer mes de viaje habíamos reducido ya nuestras mochilas a la mitad, regalamos casi todo porque cargados hasta la bandera fuimos conscientes de los arduos que eran los traslados, lo mucho que nos costaba ser ágiles con esas mochilas tan llenas y lo poco importante que eran el 80% de las cosas que habíamos pensado que eran vitales sólo un mes antes. Esa fue nuestra primera lección en ese viaje de 9 meses, del que volvimos con la mochila cargada de vivencias y experiencias alucinantes, pero muy ligeros de equipaje ;)


En general, viajar ligero, es esencial es cualquier viaje también con maleta, pero ya si viajas con niños es obligatorio. Es importante poder moverte de manera ágil, tener algún brazo libres para poder coger de la mano a los niños cuando sea preciso y que los traslados no se conviertan en una auténtica mudanza. Cada niño debe llevar su propia mochila - maleta pequeña para acostumbrarles a que sean responsables con sus cosas, aunque, no cabe duda de que, el mayor esfuerzo de carga lo asumirán los padres.

Cuando nos lanzamos a una ruta de varios meses lo que llevamos en la mochila de viaje  por persona es: 4-5 camisetas, 2 pantalones largos, 2 pantalones cortos, una camiseta interior, un forro polar, un impermeable, un jersey o sudadera, un pijama, ropa interior, 1 zapatillas de deporte y 1 chanclas. A parte, 1 toalla de microfibra, enseres de aseo,  linternas frontales, repelente de mosquitos y un buen botiquín. Eso es todo. Tenemos, además, una norma: si compramos algo nuevo otra cosa debe salir de la mochila, es decir, se regala. De esta manera, a pesar de repetir "modelitos" constantemente, viajamos siempre muy ligeros de equipaje que para nosotros lo más importante en estas grandes rutas. Una vez a la semana buscamos algún sitio donde poder lavar ropa y así nos organizamos.

Mira -->

A todos aquellos que os gusta la aventura y queréis descubrir otra forma de Viajar en Familia, os invitamos a ver nuestros videos de viajes, disponibles en Youtube: Canal Makuteros, donde podréis disfrutar de la primera Temporada que nos llevó desde China hasta Australia. La segunda ruta, por Sudamérica; la tercera recorriendo China, Corea y Japón; y la cuarta, recorriendo Estados Unidos en caravana podéis disfrutarla en el site de RTVE: www.rtve.es/familiamochila


Os animamos a seguirnos en las redes sociales:


               

¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR CALZADO PARA UN VIAJE? - VIAJAR CON NIÑOS - FAMILY RUN


A la hora de emprender un viaje en familia es crucial minimizar el equipaje. No es nada operativo cargar con mucha ropa y calzado, ya que esto va a suponer un lastre a la hora de los desplazamientos. Muchos nos preguntáis sobre qué ropa llevamos a los viajes o cómo elegir el calzado. Así que para ayudaros con la decisión escribimos este post.

1. Lo primero que hay que tener en cuenta es el destino. ¿Vamos a viajar a un país cálido? ¿Habrá zonas de montaña? ¿altiplano? ¿mucho frío? ¿selva? ¿plan más playero?... Nosotros hacemos grandes rutas de varios meses así que siempre nos encontramos con un poco de todo. 

2. Llevar 2 tipos de calzado. Siempre hay que disponer de una alternativa de zapatos cuando viajas con niños. En cuanto a calzado nuestros imprescindibles son:

- Unas chanclas o sandalias abiertas pero con protección de talón y frontal. Es muy importante que las chanclas sean muy cómodas, permitan que transpire el pie y que dedos y talón vayan protegidos. En la ruta de 6 meses por el sudeste asiático, Antonio decidió viajar con unas chanclas de dedo (de esas tipo Hawaianas) y sufrió en sus pies esta mala decisión. Se rajó dos veces el dedo gordo y se rompió el dedo meñique. Las aceras en muchos países no son como las que tenemos en Europa. Hay salientes, roturas, piedras, cantos, bordillos irregulares... Llevar el pie fresquito pero protegido es esencial para disfrutar de unas buenas vacaciones en familia sin accidentes :)



- Unas botas de montaña. Deben ser ligeras (muy importante), cómodas y resistentes al agua ("waterproof"). Cuando viajas es esencial poder llevar los pies calientes y secos cuando lo requiere la ocasión. En muchos países tropicales es frecuente afrontar en un mismo día calor y lluvia torrencial. Los resfriados, dolores de garganta y tos de los niños pueden venir provocados por llevar los pies húmedos. Es verdad que las botas ocupan bastante espacio en la mochila, así que para grandes desplazamientos o en aviones nosotros las llevamos puestas. A la hora de decidir una u otra bota personalmente nos encanta la marca Hi Tec porque son super cómodas, pesan poco, son waterproof, disponen de un montón de modelos para niños a buen precio y con diseños muy chulos. Candela siempre dice que le encanta llevarlas porque le hacen más alta ;P



- Si el destino elegido es más bien urbanita viajamos con zapatillas de deporte que permiten mucha versatilidad a la hora de vestir y son un calzado híbrido, que sirve para cuando no hace ni mucho frío ni mucho calor. En la Ruta del Cowboy por Estados Unidos donde nos hemos movido, básicamente, en caravana y por ciudades, hemos elegido para viajar zapatillas de la marca Munich. Estilizan mucho el pie, pegan con todo y a nivel diseño y colores son una preciosidad. Ligeras, cómodas y bonitas ¿qué más se puede pedir? A Mateo, que suele ser bastante "destroyer" con el calzado, son las que más le han durado en perfecto estado y eso ya es mucho jajaja El detalle de los cordones de colores nos encanta.





Estas son nuestros consejos de viaje a la hora de elegir un calzado adecuado para viajar con niños sin ir demasiado cargados pero con buen material.  ¿Qué opináis? ¿Añadiríais otro tipo de calzado al viaje? contadnos en los comentarios cómo viajáis y qué tipo de calzado lleváis en vuestros viajes.


Caminando por Times Square y probando a qué sabe la nieve en Nueva York

A todos aquellos que queráis compartir vuestra experiencia/dudas sobre cómo organizar vacaciones baratas en familia os animamos a hacerlo en los comentarios. Si os gusta la aventura y queréis descubrir otra forma de Viajar en Familia, os invitamos a ver nuestros videos de viajes, disponibles en Youtube: Canal Makuteros, donde podréis disfrutar de la primera Temporada que nos llevó desde China hasta Australia. La segunda ruta, por Sudamérica, y la tercera recorriendo China, Corea y Japón, podéis disfrutarla en el site de RTVE: www.rtve.es/familiamochila La tercera, viajando por Estados Unidos, se emite en el 2017.

Os animamos a seguirnos en las redes sociales:

               

- Copyright © MAKUTEROS - FAMILY RUN - Skyblue - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -